Haz agregado una historia a Tu Lista de Lectura
Te has registrado exitósamente en eldiario. Te damos la bienvenida.
Se ha presentado un error al enviar el formulario. Por favor verifica todos los campos e intenta nuevamente.
¡Por ahora tu lista esta vacía!
Hacer la lista es muy fácil. Aprovecha tu tiempo al máximo haciendo una breve lista de hasta 10 historias que quieres leer más tarde.
Para agregar las historias a Tu Lista debes usar el botón
Las historias, una vez agregadas aparecerán seleccionadas en esta misma ventana.
Si te has registrado y has ingresado a eldiario. podrás visualizar Tu Lista de Lectura en todos los dispositivos.
El régimen de Nicolás Maduro estrena esta semana su servicio de televisión satelital con señal abierta (FTA, por sus siglas en inglés “free to air”). De acuerdo con información de los voceros del oficialismo, es totalmente gratuito y además de los canales televisivos, incluye programas de radio.
Para acceder a lo que han denominado “una nueva manera de ver televisión”, se necesita un decodificador y otros elementos que son agrupados por kits. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) indicó en sus redes sociales los pasos que se deben seguir para obtener estos kits:
Ingrese a la página web www.ftavenezuela.com.ve y seleccione “Comprar en línea” > Señale la cantidad y partes del kit FTA que requiere (si posee una antena satelital, cable coaxial o LNB, solo debe solicitar el decodificador) > Coloque sus datos personales (nombre, apellido, estado, zona de residencia).
Lo siguiente es realizar un pago móvil con los datos que indicará la página. Luego, aparecerá una barra donde se debe apuntar el número del celular desde el que se realizó el pago móvil y seleccionar “Confirmar”. Es necesario descargar el comprobante de pago o anotar el número de referencia de la operación.
Llegado a este punto, es hora de retirar el kit, por lo que se debe dirigir a la oficina comercial seleccionada en el proceso de solicitud y presentar dos requisitos: cédula de identidad laminada y comprobante de compra (o el número de referencia de este).
¿𝐘𝐚 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜ó𝐦𝐨 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐫 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧? Es muy fácil, ingresa a https://t.co/MDG1hVcGpw y sigue los pasos que te indicamos a abajo 👇👇👇#VacúnateYCuídate pic.twitter.com/qBPfvAxanQ— Conatel Venezuela (@Conatel) November 16, 2021
¿𝐘𝐚 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜ó𝐦𝐨 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐫 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧? Es muy fácil, ingresa a https://t.co/MDG1hVcGpw y sigue los pasos que te indicamos a abajo 👇👇👇#VacúnateYCuídate pic.twitter.com/qBPfvAxanQ
Aunque no se conocen cuáles son todos los canales que ofrecerá la parrilla del nuevo sistema televisivo del régimen, se han confirmado los siguientes (la mayoría afectos al régimen o con ideología política en común):
-RT -HispanTV -CGTN Español -VTV Vive -Tves -Telesur -Antv -Alba TV -Conciencia TV -TV Fanb -Corazón llanero -Ávila TV -Globovisión -Venevisión -Meridiano -Televen -TLT -France 24 -TVP -TV Galicia -CNews -France info
Este proyecto surge como un intento del régimen por llenar el vacío televisivo que dejó Directv en Venezuela desde mayo de 2020, cuando dejó de estar operativo.
Después de mediados de 2020, se dio a conocer que se estrenaría un nuevo servicio televisivo que sustituiría a la compañía mencionada; antes de que se hiciera oficial, se filtró su nombre: Simpletv. También se difundieron varios paquetes con diferentes programaciones.
Sin embargo, los precios de Simpletv (que rondan entre $1 y $10) escapan al presupuesto de muchos venezolanos, ya que actualmente el sueldo mínimo es de Bs. 7, o su equivalente en dólares a la fecha, según el Banco Central de Venezuela: $1,54.
En este contexto también tuvo cabida la reactivación de Cantv Televisión Satelital a finales de 2020. A pesar de que el régimen aseguró en julio de 2021 que esta medida benefició a más de 227.000 usuarios, el periodista especializado en telecomunicaciones Arnaldo Espinoza ya había advertido que no podría responder ante la demanda de los 2.300.000 suscriptores que dejó DirecTV. Agregó que la cantidad de canales es limitada y con ideología madurista.
De esta forma, el servicio FTA surge como un intento de incluir a más personas en la información y recreación vía televisiva, aunque esto también será determinado por la calidad y atención que se ofrezcan.
Contenido etiquetado en canales televisivos / DirecTV / FTA / gratuito / Régimen de Nicolás Maduro / SimpleTV / Televisión / Venezuela
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué esperas para unirte? Temas en profundidad. Periodismo sin miedo. Lista gestionada por MailChimp
¿No crees en lo que dicen? Nosotros los chequeamos... Envía un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia Ver condiciones de uso
¿No crees en lo que dicen? Nosotros los chequeamos, envía tu pedido por WhatsApp para verificarlo Envía ahora un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia Ver condiciones de uso
Súmate a nuestras redes
Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.
Mantente informado +1 936/342-7461 hola@eldiario.com
Únete a nuestras redes
Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.
Temas en profundidad. Periodismo sin miedo.
Totalmente gratis. ¿Qué esperas para unirte? Temas en profundidad. Periodismo sin miedo. Lista de correo electrónico gestionada por Mailchimp