El nuevo códec H.266 ya es oficial y promete mejor compresión de vídeo y streaming 8K

2022-09-17 10:49:20 By : Ms. Jennie Yuan

Microsoft dice que no es un buen momento para subir el precio de Xbox Series

YouTube Shorts seguirá compitiendo con TikTok como mejor sabe hacer: con incentivos económicos para los creadores

Avast, AVG y Avira son los antivirus más eficaces, según la última comparación

Intel Processor sustituirá a Pentium y Celeron en 2023

Google quiere reforzar la navegación de incógnito en Chrome para Android

Novedades VOD 38/22: ‘Un asunto privado’, misterio y fanfarria en la España de posguerra

4 aplicaciones para eliminar ficheros duplicados

Intel XeSS frente a NVIDIA DLSS y resolución nativa

Premios Emmy 2022: ganadores y nominados (y dónde puedes verlos)

Apple lanza iOS 16: terminales compatibles, novedades y cómo instalarlo

Cinco cosas que debe tener un buen monitor para gaming

¿Cumple tu PC los requisitos para instalar Windows 11 22H2?

Estrenos de cine (09/22): ‘Avatar’ y ‘Spider-Man’ vuelven a las salas

Guía de monitores: cómo elegir el mejor para cada tipo de uso

Próximos lanzamientos: juegos septiembre 2022

Cult of the Lamb, análisis: sectas satánicas y criaturas adorables

Nothing Phone (1), análisis: y nada más

Natec Fowler 2, análisis: ligereza y conectividad

Cómo utilizar un smartphone para conectar a Internet otros dispositivos

Mejora tu privacidad deshabilitando la webcam cuando no la uses

Cómo eliminar canales de los resultados de búsqueda de YouTube

Cómo gestionar de forma básica los servicios de Windows

Cómo devolver a la vida un PC viejo que tengas arrinconado en casa

Fraunhofer HHI ha anunciado el nuevo estándar de compresión de vídeo H.266 / VVC (Versatile Video Codec), prometiendo la misma calidad a la mitad de la tasa de bits.

H.266 ya es oficial después de varios años de investigación y desarrollo. Se trata de un códec de altas prestaciones que reemplazará en el futuro al actual H.265 / HEVC que fue ratificado en enero de 2013. El desarrollo del nuevo estándar ha contado con la colaboración de grandes de la industria tecnológica como Apple, Ericsson, Intel, Huawei, Microsoft, Qualcomm y Sony.

Las especificaciones del códec se detallan a través de un documento de más de 500 páginas. Más allá de los detalles técnicos, lo que interesa conocer es que ha sido diseñado específicamente teniendo en cuenta las posibilidades del streaming de alta resolución, 4K y 8K.

Entre sus ventajas, Fraunhofer HHI promete una reducción notable de la tasa de bits necesaria, hasta el 50% manteniendo la misma calidad. Como ejemplo, un vídeo 4K UHD de 90 minutos necesita aproximadamente 10 gigabytes de datos para su transmisión. H.266 / VVC requerirá únicamente 5 gigabytes.

La mejora en la compresión permitirá que los usuarios puedan capturar imágenes de mayor calidad sin tener que aumentar significativamente el espacio de almacenamiento. También significa que la transmisión de vídeos de alta calidad será considerablemente menos exigente, pensando especialmente en las tarifas de datos de los dispositivos móviles.

La organización asegura que el nuevo estándar desempeñará un papel importante en la transmisión y almacenamiento de vídeo, aunque su implementación final dependerá de los propios fabricantes. Y suele llevar bastante tiempo. H.265 / HEVC se lanzó en 2013, pero solo desde el año pasado comenzó a recibir un soporte generalizado. Compañías como Google y Netflix probablemente determinarán cuándo o si el estándar se generalizará. 

Fraunhofer planea lanzar el primer codificador / decodificador de software el próximo otoño, mientras que los chips de hardware probablemente tomarán bastante más tiempo. Pero hay que empezar… Se calcula que H.265 y H.264 se usan en más de 10.000 millones de dispositivos.

El streaming ha revolucionado el mundo de la codificación de contenido. La necesidad de vídeo de alta calidad y tamaño contenido para poder ser transmitido en Internet obligó a pasar del vetusto XVID / DIVX (MPEG-4) a formatos más eficientes como H.264 (MPEG-4 AVC) y el actual H.265, capaces de ir doblando la eficiencia, la posibilidad de reproducir vídeos con un mayor bitrate (mayor calidad) y que ocupen menos espacio / menos datos por streaming.

H.266 / VVC no estará solo y a buen seguro Google promoverá alternativas como AV1 con la gran ventaja de ser un formato de código abierto y completamente libre de royalties.

Más información | Fraunhofer HHI

Newskill Raksha sujeta tus auriculares con estilo y mucho RGB

Alcatel 1SE 2020 llega a España: especificaciones, disponibilidad y precio

Editor en MC, MCPRO y MuyCanal. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

El plan de Neflix con publicidad podría debutar el 1 de noviembre

Facebook Gaming cierra su app para Android e iOS

Twitch ya no exigirá exclusividad a sus partners

El plan barato y con publicidad de Netflix apunta a tener serias limitaciones

Prepárate para un aluvión de YouTube Shorts que ya has visto

La suscripción barata de Netflix con publicidad podría tener un grave problema

Así roban los ciberdelincuentes tu cuenta de Steam ¡Cuidado!

Apple lanza iOS 16: terminales compatibles, novedades y cómo instalarlo

Cinco cosas que debe tener un buen monitor para gaming

¿Cumple tu PC los requisitos para instalar Windows 11 22H2?

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados