Los mejores decodificadores IPTV y receptores recomendados

2022-07-23 09:53:15 By : Ms. Ocean Hong

Aunque solemos ver series o películas a través de plataformas de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime Video, no es la única opción. Puede que las OTT sean lo más popular en la actualidad, pero hay alternativas. Por ejemplo, IPTV, del que seguro que también has escuchado hablar. Hay dos opciones: que tengas una aplicación IPTV o que necesites un decodificador IPTV para reproducir este contenido. En el segundo caso, recopilamos algunos de los más interesantes.

Puede que simplemente quieras ver canales IPTV a través del ordenador y en ese caso basta con que instales algún programa tipo Kodi o VLC. Pero no siempre el ordenador es suficiente y puede que queramos verlo a través del televisor. En este caso necesitarás un decodificador IPTV para reproducir el contenido.

IPTV significa Internet Protocol Television o Televisión por Protocolo de Internet y se trata de una tecnología utilizada para distribuir la señal de vídeo a través de conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. Para hacer esto, para llevar a cabo esta tecnología utilizamos decodificador IPTV que hacen que los paquetes lleguen y se “traduzcan” para mostrarlos como el vídeo que ves en tu televisor habitualmente.

Este tipo de transmisión es el que utilizan algunos de los operadores de telefonía nacionales para ofrecer sus servicios de televisión, y de hecho nos proporcionan sus propios decodificadores al igual que hacen con los routers para Internet, son los dispositivos que reciben la señal y la traducen para que, en este caso los televisores, puedan reproducir el contenido. También existe la posibilidad de utilizar programas informáticos o aplicaciones que hacen las veces de «decodificadores» vía software. Kodi o VLC Media Player son dos de los reproductores, gratuitos, por cierto, capaces de reproducir contenido en streaming vía IPTV con listas m3u, por ejemplo.

En función del uso y del tipo de canales que vayamos a reproducir necesitaremos un ancho de banda mayor. Los canales que emiten o distribuyen los contenidos en resolución 4K suelen necesitar una conexión de 25 Mbps aproximadamente. En el caso de contenido en calidad SD y HD bastaría con un ancho de banda de 5 Mbps.

La capacidad de la conexión debe ser suficiente para el contenido que se transmite de forma bidireccional de manera que el proveedor pueda controlar y registrar el uso que hacemos del servicio para facturar el contenido o controlar que se hace un uso correcto del contenido consumido.

La pregunta más habitual es: ¿es legal? Sí, lo es. Usar tecnología IPTV es completamente legal pese a que es muy habitual que se utilicen para piratear canales o contenidos de pago, en cuyo caso sería una práctica ilegal. Se trata de una forma de distribuir contenido audiovisual, vídeo, música, etc. De la misma forma que podemos descargarnos vídeos, o verlos en YouTube, también podemos consumir contenido a través del sistema IPTV.

Incluso, con el usuario y la clave de tus suscripciones a varias de las plataformas online, podrías reproducir su contenido en Kodi y sería totalmente legal. La ilegalidad comienza, como siempre, cuando consumimos o distribuimos contenido de pago saltándonos la correspondiente suscripción a la plataforma de turno.

Entendiendo qué es IPTV, un decodificador nos permite decodificar la señal conseguida a través del operador de comunicación para poder ver el vídeo. Lo que hace este aparato, que podemos encontrar en cualquier tienda de tecnología y a muchos precios diferentes, es recibir los paquetes de datos, decodificarlos y transmitirlos para que puedas verlo a través de tu televisión que previamente habrás conectado al aparato.

Algunos aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de tomar la mejor decisión son los siguientes:

No siempre necesitas decodificadores IPTV. Si tu televisión es Smart TV y accedes a la tienda de aplicaciones, casi seguro que puedes encontrar alguna app que te sirva para ver estos contenidos IPTV en tu televisión y podría ser suficiente. Pero si tu tele no es inteligente, necesitarás este aparato para poder recibir y transformar la señal IPTV y poder ver los contenidos de dichos canales.

Además, muchos de ellos permiten instalar a su vez una gran cantidad de aplicaciones, por ejemplo, de plataformas de streaming, así que serán un aparato más que completo para añadir a tu televisión, como hemos explicado en párrafos anteriores. En este caso, cuando el televisor no es inteligente nos interesa mucho un decodificador como los que indicamos abajo para convertir el viejo televisor en un centro multimedia capaz de reproducir todo tipo de contenidos vía streaming por IPTV.

Aunque hay muchísimas opciones en el mercado, recopilamos algunos de los mejores decodificadores IPTV de todos los precios que puedes comprar. Hay decodificadores IPTV específicos o Android TV Box que nos permiten instalar aplicaciones compatibles con esta tecnología y ver así todo el contenido. Aunque también encontrarás modelos híbridos, lo más recomendable es tener un reproductor satélite y otro reproductor, Android IPTV por separado. Tener ambas opciones en un único aparato hará subir el precio y tendrás que desembolsar una cantidad de dinero que mejor puedes invertir en comprar un dispositivo específico para cada cosa.

Este decodificador tiene unas especificaciones que nos van a permitir añadir más de 10.000 canales a nuestra televisión. Cuenta con un procesador de 1500 MHz DualCore, lo que le permite ser muy rápido en la sincronización de canales, uno de los decodificadores más veloces del mercado. Además, nos va a permitir instalar una gran cantidad de aplicaciones compatibles, así que se puede convertir en un elemento imprescindible para tu televisión.

Considerado como un receptor Linux, este decodificador tiene buena calidad de imagen y soporte, bajo peso y unas buenas prestaciones a un precio asumible, de 169 euros. Es un reproductor 4K.

Este decodificador IPTV te podrá acompañar allá donde vayas, ya que es totalmente portátil e inalámbrico, así que no será un trastorno trasladarlo. Lo único que requiere es conexión vía WiFi a una red para poder conectarse a Internet y la conexión con el televisor en el que lo vayamos a usar. También tiene puerto Ethernet por si prefieres tenerlo conectado al router y evitar cortes en la señal. Es un receptor de TV satélite que cuesta menos de 100 euros.

Viene con mando a distancia y es uno de los más vendidos de su categoría de una marca de confianza en este tipo de productos, fácil de utilizar.

Una de las mejores opciones. Muy completo, versátil y asequible con cantidad de funciones y diferentes tipos de señales admitidas. Un decodificador de menos de 50 euros con puerto Ethernet y con puerto USB y con posibilidad de reproducción contenido en 1080p Full HD y con H265 GD. Soporta todo tipo de formatos de vídeo, de fotografía o música mp3 y permite hasta 10.000 canales de televisión y radio programables.

No necesita ningún tipo de instalación completa y basta con conectarlo al televisor con tecnología plug-and-play con la que únicamente tendremos que enchufar el cable de red y el adaptador. Además, la pantalla y la interfaz es muy intuitiva y fácil de manejar a cualquier nivel. Tiene soporte para las principales aplicaciones como Web TV, IPTV, YouTube, etc. Su precio es de menos de 63 euros.

MAG522w3 WIFI IPTV es un decodificador IPTV 4K con control remoto y capacidad de almacenamiento de memoria de 4 GB de la marca Sidi que encontrarás por algo menos de 250 euros. Es un decodificador Linux de alto rendimiento con su CPU ARM Cortex-A53 25% más potente para reproducir contenido 4K sin problemas a 60 fps. Con él podrás ver programas de televisión, VoD y demás contenidos de proveedores y archivos IPTV/OTT desde medios externos y la red local.

Reproduce los formatos modernos más populares y tiene soporte códec HEVC para reproducir contenido de alta definición a velocidades lentas de Internet. Es una alternativa a los anteriores, aunque tiene la desventaja de que su precio es superior, aunque compense con sus ventajas y prestaciones, así que puedes tenerlo en cuenta.

Este es un receptor de satélite Full HD 1080P DVB-S2 con módulo WiFi de 2 G incorporado con el que podrás disfrutar de tus películas con Network Sharing y soporta IPTV y WebTV. Podrás disfrutar cómodamente y sin problemas los contenidos que te interesa gracias a su CPU de doble núcleo de 770M Hz, memoria flash de 64 MB SPI y 1G bit RAM. Su precio es inferior a los 80 euros y es un producto de la marca Aoxun.

Admite compartir redes y el protocolo Twin, entre muchas otras ventajas como su menú oculto. Funciona con mando a distancia. Incluye cable HDMI.

Más allá de los decodificadores que hemos comentamos, mencionaremos algunos TV Box Android que serán muy útiles para lo que estás buscando, así como las prestaciones que te ayudarán a tomar la mejor decisión de cuál es el modelo más adecuado para ti en función de tus necesidades, preferencias y presupuesto.

La última versión del Bqeel TV Box Android garantiza una alta calidad de visionado de imágenes, series y películas. Este dispositivo viene de China y, aunque ofrece un precio bastante competitivo, puedes competir sin problemas con los decodificadores más destacados de su gama. Es más, se podría afirmar que ofrece unos rendimientos notablemente superiores con respecto a sus competidores. Compatible con la mayoría de aplicaciones que podamos necesitar en este ámbito. Tiene 4 GB de RAM y una memoria interna de 64 GB, pero con la opción de ampliarse con la posibilidad de una tarjeta microSD. Cuenta además con dos puertos USB y una entrada HDMI.

En general, ofrece un rendimiento de gráficos excepcional y no suele dar problemas incluso en casos de sobrecalentamiento. Equipado con WIFI Dual 2.4G/5G, es compatible con LAN Ethernet de 10 y 100 M. Incidimos en su USB 3.0, mucho más rápido que el 2.0. De los decodificadores IPTV con mejor relación calidad/precio del mercado, es ideal para una amplia gama de usuarios, desde principiantes a expertos.

Formuler es uno de los fabricantes de box de IPTV más conocidos del mundo y con motivo. El Z8 es un dispositivo de transmisión considerado de los mejores que es tan satisfactorio como innovador. El decodificador tiene muchas características excelentes a su favor, como una de las mejores interfaces de usuario, una excelente EPG y soporte para muchas aplicaciones. Y una de las más notables es la antena externa, que tiene un rango bastante amplio y nos permitirá transmitir contenido muy pesado incluso si el router está en un piso diferente.

Hablando de contenido pesado, el Formuler Z8 es una opción perfecta para cualquier persona que quiera transmitir en ultra alta definición o resolución 4K. También es compatible con High Dynamic Range, por lo que será una excelente opción para alguien con un televisor igualmente avanzado.

El Z8 está equipado con algunas especificaciones de hardware de un nivel muy alto, como su CPU. Cargar y navegar por los menús es muy sencillo, lo que hace que este dispositivo no solo sea potente sino también rápido. Además, con 16Gb de almacenamiento interno, se puede grabar y guardar una gran cantidad de contenido mediante DVR. En general, el Formuler Z8 es de un precio alto, algo que no supone un problema porque cuando se obtiene no hay lugar a la decepción ya que probablemente estamos hablando del mejor box para ITV del mercado en este momento.

Si está buscando una TV-Box para acceder a IPTV, la TV-Box X96 Max es la más adecuada. De hecho, la aplicación Kodi ya está instalada en esta TV Box. Gracias a sus complementos, tendrás la posibilidad de acceder a todos los canales de IPTV en el aparato.

Esta Android TV Box se comercializa bajo diferentes modelos: con 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna y otro con 4 GB de RAM y 64 GB de ROM. El punto determinante para elegir una u otra debería ser la RAM, ya que la capacidad de almacenamiento es ampliable y admite hasta 1 TB de disco duro externo USB.

Esta TV Box es fácil de usar y es muy compacta, con dimensiones de 10,50 x 10,50 x 2,80 cm para un peso total de 150 gramos. El paquete contiene la TV Box, un adaptador de corriente, un mando por control remoto tipo Rii, cable HDMI y manual de usuario para que tengas todo lo necesario para poder comenzar a ver canales IPTV desde que abras la caja y realices la rápida instalación.

Si estás buscando un modelo más compacto y, a su vez, algo más económico que el anterior, el X96 también está disponible en formato Mini. Manteniendo su diseño cuadrado, la X96 mini mide 9 cm por cada lateral y tiene 2 cm de grosor. Su peso se rebaja algo más, hasta los 115 gramos.

En su interior encontramos un chip Quad Core de 64 bits, 2 GB de RAM y16 GB de almacenamiento interno, también ampliable hasta 1 TB mediante disco duro externo conectado por USB.

Si estamos buscando una caja de IPTV que sea rápida, potente y que brinde una excelente calidad de imagen, entonces una buena opción es la XR4000 de BuzzTv. No solo es una opciónra las personas que buscan una imagen 4K y HDR, sino que tiene una excelente interfaz de usuario que es intuitiva y muy agradable a la vista. Los menús se cargan prácticamente a la velocidad del sonido y también tiene un excelente mando a distancia que se puede personalizar con entradas de acceso directo.

La caja XR4000 IPTV es quizás la opción perfecta para alguien que realmente quiere personalizar su configuración, no solo su mando. Se puede configurar para que se encienda y nos lleve al menú principal, la guía electrónica de programas, la lista de canales y otras áreas.

Incluso tiene una función de copia de seguridad y restauración en caso de que se pierda alguno de los datos que se guarda en su gigante almacenamiento interno de 16Gb. No olvidemos que la configuración de personalización para Live TV y EPG permite clasificar muchas categorías diferentes y específicas.

El único pero de este dispositivo IPTV es que no tiene la mejor conectividad inalámbrica. No es mala, pero puede traer dar algunos problemas menores cuando se transmite en resoluciones UHD. A pesar de eso, sigue siendo realmente un box de IPTV fantástico y sorprende por lo mucho que ofrece por su precio.

Con 4 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, este TV Box de Android es una de las mejores opciones si queremos conseguir ver IPTV en nuestro televisor con espacio y potencia suficiente para cualquier aplicación. Ronda los 30 euros en Amazon, funciona con Android 9.0 y puedes descargar desde Google Play Store las aplicaciones que necesites. Entre ellas, Kodi para IPTV. Incluye un mando a distancia para manejar la interfaz e incluye varios puertos USB y ranura para tarjetas. Tiene compatibilidad con varios servicios, como You Tube, Netflix, Facebook, Skype y más.

Incluye 2.4G Wi-Fi incorporado y es compatible con 10 / 100M RJ-45 Ethernet LAN. Con él podrás acceder a muchos servicios de streaming y ver la televisión por Internet, aunque no se trate de un decodificador en sí.

Aunque en este caso estamos hablando de receptores IPTV, vamos a incluir a nuestro listado algunos TV Box de referencia a los que puedes recurrir para ver IPTV con buena calidad de imagen, a excelentes prestaciones y buen precio, a los que además podrás darles otro uso más allá de este y que quizá incluso conozcas sin saber que pueden servir también para lo que estás buscando.

No es un decodificador IPTV, pero el Amazon Fire Tv Stick nos permite instalar aplicaciones compatibles con IPTV y conseguir que el gadget sirva para ambas cosas. Es decir, tenemos por un lado un TV Box con Android TV para juegos o aplicaciones como Disney+ o HBO, pero también podemos instalarle Kodi o Plex que nos hacen de reproductores para IPTV. Puedes hacerlo con aplicaciones de terceros como Kodi descargando la APK y permitiendo instalación de fuentes desconocidas.

Es una opción barata, versátil, que ocupa poco espacio e incluso nos permite compatibilidad con contenidos en 4K en los modelos más modernos. Podrás ver el mejor contenido multimedia en streaming y mucho más con un único aparato que seguro que conoces porque también es perfecto para convertir cualquier televisor en inteligente.

También podemos ver IPTV en el Xiaomi Mi Box S que nos permite descargar aplicaciones IPTV sin necesidad de utilizar un decodificador. Por ejemplo, podemos descargar VLC que será compatible con Android TV y está disponible de forma gratuita. También Kodi es una de las aplicaciones IPTV más populares compatible con Android TV y con la Xiaomi Mi TV Box u otras como GSE Smart IPTV.

Por unos 60 euros tenemos la posibilidad de comprar el reproductor de la marca china compatible con 4K, con Bluetooth, con WiFi, incluye un mando a distancia con asistente de Voz de Google, RAM 2 GB DDR3 y tiene un almacenamiento de 8 GB para instalar juegos, aplicaciones, etc. Con las máximas garantías de la marca y prestaciones únicas por este precio.

Pequeño, compacto, versátil y barato. Usar un dispositivo con Android para conectar a nuestro televisor y ver IPTV a través de Kodi es una de las mejores opciones. Y el dispositivo de Xiaomi es un stick con HDMI que conectamos a nuestro televisor y utilizamos a través del mando a distancia. Tiene 1 GB de RAM y 8 GB de ROM y funciona con Android 9.0. Puedes instalar todo tipo de aplicaciones y juegos, ver streaming y acceder a IPTV.

Aunque, eso sí, la calidad máxima que conseguirás no es 4K sino 1080p, siendo la opción más interesante para las personas que están buscando ver la televisión por Internet cómodamente al mínimo precio posible.

Te comentamos algunos receptores de referencia por sus prestaciones y buen precio teniendo en cuenta lo que te ofrecen, pero que puede que en la actualidad estén no disponibles. No está de más que consultes por si han vuelto, aunque es menos probable.

Con mando a distancia incluido, uno de los mejores decodificadores IPTV es el Zgemma H9.2S, puesto que permite transmisión digital terrestre y vía satélite. Incluye lector de tarjetas SD y una salida USB, además de salida de vídeo HDMI 2.0. Puedes conectarlo a través de un cable Ethernet, pero también es compatible vía WiFi. Ronda los 80 euros con un peso que se va hasta 840 gramos. Este sintonizador doble es una excelente opción si buscas sus funcionalidades. Basado en Linux es compatible con 4K.

Si no lo encuentras, por poco más podrás encontrar un modelo con unas características algo superiores, conócelo aquí. También puedes pedir que te avisen cuando esté disponible.

Otro de los mejores modelos de Zgemma es el H9 Twin 4K UHD, un decodificador IPTV compatible con 4K, con H.264 y H.265. Cuenta con sistema operativo Linux y con una memoria RAM de 1 GB y almacenamiento interno de 256 MB. Tiene dos puertos USB, un puerto HDMI y ranura para tarjeta microSD. Y tiene un precio que ronda los 130 euros.

Ofrece un sonido de gran calidad además de la compatibilidad 4K y un buen rendimiento. Si no lo encuentras disponible, consulta el anterior modelo de la marca que destaca por sus prestaciones, ya que es un modelo que tuvo mucho éxito, pero puede estar ya agotado.

Según los expertos, el rendimiento es el principal motivo para adquirir este decodificador IPTV. Android introduce un conjunto de chips Broadcom BCM75839 junto a una excelente CPU de doble núcleo. Esta combinación permite que el dispositivo nos responda de forma más que satisfactoria.

Compatible tanto con WIFI como con Bluetooth, cuenta con todos los puertos que hoy en día necesita cualquier usuario. Tanto USB como HDMI están presentes en este decodificador, y utiliza un sistema operativo Linux en su versión 3.3. La calidad de la imagen está garantizada. Si acaso, su principal hándicap radica en la configuración. Parece un dispositivo más indicado para para usuarios experimentados, ya que a nivel principiante puede entrañar dificultades. Pero si logramos salvar esa barrera, se trata de uno de los decodificadores más top del mercado.

Este receptor satelital Linux Qviarte Lunix es uno de los más competitivos del mercado cuando hablamos de decodificadores IPTV. Con unas notables especificaciones técnicas, brinda al usuario una gran experiencia debido a su óptimo rendimiento. La conexión que ofrece es puntera, tuner DVB-S2 mejorado que amplía su conectividad incluso con las señales más débiles. El Qviart Lunix 4K tiene conexión HDMI y dos puertos USB que pueden ser usados para actualizar el dispositivo, así como para conectarlo a otro equipo o dispositivo digital.

Como ocurre con otros decodificadores, tiene un puerto de entrada de Ethernet y ofrece la posibilidad de conectar una antena adicional para mejorar la conexión. Su tamaño es bastante compacto y el diseño bastante discreto. Su precio ronda los 100 euros, por lo que se trata de un dispositivo muy competitivo para todas las funciones que ofrece.

Si quieres lo mejor y cuentas con presupuesto para ello, te recomendamos el receptor VU+ Zero 4K por sus prestaciones y la calidad de imagen que soporta. Es una de las mejores opciones por sus especificaciones y procesador, además de rapidez. Si no necesitas calidad 4K y buscas un aparato muy completo y de buena calidad, te encantará como mejor opción el GT Media V8 Nova DVB-S2, ya que tiene un excelente precio, es fácil de instalar y usar y tiene una alta compatibilidad, entre otras ventajas adicionales.

Los TV Box Android que te comentamos cuentan con buenas prestaciones para estas funciones, de hecho, todas son una buena selección. Sin embargo, si los necesitas para algo más y buscas lo conocido, te recomendamos el Amazon Fire Tv Stick, una opción barata, versátil, de confianza y con compatibilidad 4K que, sin ser decodificador, cumple bien con sus funciones. No obstante, todos los modelos seleccionados pueden ser la mejor decisión para ti y una compra ganadora. ¿Tienes alguna preferencia? ¿Ya has elegido tu favorito?